La jornada laboral en Colombia, que era de 48 horas semanales, comenzó a reducirse a partir de julio de este año con la entrada en vigencia de la Ley 2101 de 2021. Esta ley propone un ajuste gradual, comenzando con una reducción a 47 horas semanales durante el presente año, luego ajustándose a 46 horas en 2024, reduciéndose a 44 horas en 2025 y finalmente estableciéndose en 42 … [Read more...]
El rol de la infraestructura de transporte en la agenda para la reconstrucción de Colombia
Dos recientes acontecimientos económicos, que reflejan la tendencia actual de la coyuntura económica del país, requieren una pronta respuesta del gobierno para evitar el inicio de un proceso de deterioro en las condiciones socio-laborales que hasta ahora han experimentado una leve mejoría. El primero deriva de la información proporcionada por el DANE[i] (Departamento … [Read more...]
Renegociación del TLC con EE.UU.: Implicaciones y Perspectivas
Los países de África, Asia y América Latina que han sido relegados al subdesarrollo por años de prácticas coloniales desde los Estados Unidos y la Unión Europea, se vienen rebelando en contra del atraso en que han sido condenados por las doctrinas económicas neoclásicas del Estado mínimo y el libre comercio. En sintonía con esta tendencia el presidente Gustavo Petro … [Read more...]
Los BRICS proponen nuevo paradigma ¿Hará Colombia parte de este acuerdo de integración?
A pocos días de la cumbre de los BRICS del 22 al 24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica, los voceros de los intereses del occidente colectivo[i], de la City de Londres y Wall Street se lamentan de la ineficacia de las mentiras y manipulaciones geopolíticas que han promovido para detener el avance hacia la creación de un nuevo paradigma de relaciones monetarias y de desarrollo … [Read more...]
Mejora en indicadores laborales expresa confianza en la economía, pero su sostenibilidad depende de la transición productiva
La llegada al gobierno de Gustavo Petro, un político de izquierda con antecedentes de militancia en la insurgencia colombiana, se acompañó de predicciones catastróficas sobre el comportamiento de la economía y el empleo. Se dijo que muchas empresas se irían del país frente al temor de las expropiaciones, y que se vendría una inevitable fuga de capitales que impactaría en … [Read more...]