La iniciativa universitaria “Pilas con el Futuro” (https://universidadean.edu.co/pilas-con-el-futuro) y en particular el componente de juventud rural liderado por la Universidad de La Salle (https://universidadean.edu.co/sites/default/files/landing/PilasFuturo/UniversidadLaSalle.pdf) espera generar una reflexión profunda en torno a distintas temáticas de la realidad colombiana, … [Read more...]
Alimentos e inflación. La crisis se seguirá pagando
La inflación está al alza. En principio esto no es malo, solo es posible que sea el resultado de la reactivación, de una demanda creciente y una oferta aun no preparada para ello. Aunque puede haber otras explicaciones que abordaremos luego. El Banco de la República, en su ortodoxia monetarista se apresuró y ha empezado un camino de alza en las tasas de interés. Faltará ver … [Read more...]
Café y mercados. A renovar los caminos
La situación cafetera es de no creer. Todo parece indicar que estamos en medio de una bonanza cafetera: los precios son altos, dadas las dificultades de la producción brasileña de cafés arábigos, y el peso se ha devaluado frente al dólar de manera significativa. Todo esto conduce a unos ingresos inesperados. De otro lado los precios de los insumos se han aumentado … [Read more...]
Una reforma tributaria obligada e insuficiente
A esta nueva versión el gobierno la ha llamado Ley de Inversión Social, con la cual se aspira recaudar $15.2 billones de pesos, dejando por fuera de este esfuerzo financiero a las familias tanto en su renta como en el impuesto a los bienes básicos en la canasta familiar (IVA). El Gobierno sigue pensando que familias y empresas son homogéneas, y así como se evita su mayor … [Read more...]
El malestar está en los detalles. Desempleo e inequidad
Siguen saliendo datos e informes sobre empleo, inclusión e ingresos para la economía colombiana y las cifras, como suele ocurrir, tienen varias miradas, entre ellas la más benevolente es compararnos con un año atrás donde estábamos en sucesivos confinamientos. Aunque válido, la verdad no tiene sentido hacerlo, hay que analizar las cifras por si solas y si se comparan que sea … [Read more...]