La actualidad nacional está apabullada por temas que amenazan por doquier a toda la población: Desde la tragedia que vive todo el pueblo venezolano, pasando por los síntomas de desaceleración económica, agrandados por los mezquinos intereses políticos en una contienda que sin empezar aún ya cansa, hasta los inmorales anuncios de corrupción que nos van dejando la sensación de … [Read more...]
La precariedad laboral: un tema esencial para las agendas gubernamentales
Ante todos los hechos que anuncian la pretendida desaceleración económica, los mercados laborales emergen como una variable fundamental para el análisis no solo de la coyuntura sino de las necesarias reformas estructurales que los candidatos deberán proponer e implementar con la llegada a un nuevo mandato presidencial. La tasa de desempleo se ubicó en el mes de mayo, de … [Read more...]
Eso que llaman crisis no existe, el tema es más complejo
Sinceramente siento mucha vergüenza, rabia, de nuestra élite económica y política. Cuando el país vive momentos singulares, cuando mi generación y otras más nos aprestamos a trabajar por un país distinto, uno que soñamos sin armas, uno que nunca hemos conocido y que poco a poco debemos ir moldeando, los ángeles del infortunio parecen llegar y proclamar los males que nos aquejan … [Read more...]
El mundo rural tras los acuerdos: institucionalidad y viabilidad complejas
El gobierno nacional ha expedido los decretos que empiezan a reglamentar y a trazar las rutas requeridas para la implementación de los acuerdos con las FARC, en particular algunos que tienen que ver con el mundo rural, tal y como se pueden leer en el cuadro adjunto. Se trata de un gran esfuerzo, sin duda, que va a requerir no solo de todo el empeño institucional sino de la … [Read more...]
Asalariados: el camino del ajuste macroeconómico
El ingreso a la OCDE se ha convertido en una obsesión para Colombia. Esta época parece que se repite, es la historia del país de los últimos 25 años, donde el intento por acceder a las pretensiones de los organismos internacionales o alguna instancia multilateral de la cual queramos hacer parte nos lleva a generar reformas que ahondan en la desigual estructura de ingresos y … [Read more...]