Desde el siglo XII, los eruditos, principalmente juristas, que enseñaban su saber en las universidades europeas se hacían llamar a sí mismos "señores" o domini, equiparándose con los nobles y los prelados. Por la importancia de su tarea, los estatutos de las primeras universidades peleaban porque su autonomía fuera una realidad. La imparcialidad de pensamiento vino durante … [Read more...]
¿Tambores de una III Guerra Mundial?
Demasiadas guerras, demasiadas víctimas La guerra entre Ucrania y Rusia, la guerra entre Israel y Hamás (que afecta a toda Palestina y ya también a Libia y Siria), la guerra entre Armenia y Azerbaijan por Nagorno-Karajab (con el exilio armenio), la guerra en Etiopía (donde pueden haber muerto hasta 600.000 civiles), conflictos armados en India, en Myanmar, en Congo y Grandes … [Read more...]
Los nuevos vikingos y los dolores del mundo
Una paradoja de estos tiempos está en que conforme hay más estímulos para la desconexión y el entretenimiento, cuanto más abundantes son las invitaciones para cortocircuitar los canales de la compasión, con más radicalidad regresa la urgencia de hacernos cargo entre todos y todas de los dolores del mundo. Esa oferta infinita y accesible de ocio e indiferencia, como ocurría con … [Read more...]
¿Tiene que esconderse el Estado profundo?
Tengo dudas de que sentarse con Villarejo no sea un ejercicio de riesgo. No en vano, se trata de un delincuente cuyo único objetivo, como el de un preso, es intentar escaparse. Para ello va a mentir, prometer, ofertar y hacer lo que esté en su mano para salvar el pellejo. Villarejo no es el General Della Rovere. No hay que esperar de él ninguna grandeza. Villarejo viene de las … [Read more...]
La ira en la política y la ley de hierro de la oligarquía
La política es conflicto. Una pregunta simple resuelve el acertijo: ¿qué habría que quitarle a una sociedad para que no hiciera falta la política? Obviamente, el conflicto, pues, como dijeron Aristóteles en griego y Rousseau en francés, en una sociedad de ángeles no haría falta ejercer el poder -que es la herramienta de la política- ya que cada cual se gobernaría a sí mismo … [Read more...]