El modo de producción capitalista en Colombia, debido a su estructura y dinámica, es la causa de fondo de la situación de desigualdad, de explotación, de pobreza y miseria de la gran mayoría de trabajadores colombianos. El modelo económico existente es el capitalismo, atrasado en comparación con el capitalismo en los países capitalistas más desarrollados, pero aún así una … [Read more...]
Alejandro Gaviria: comentarios sobre su ideario
En el lanzamiento de su campaña presidencial Alejandro Gaviria presentó un ideario de 60 puntos[1], que, señala, es un “resumen no exhaustivo de mis creencias y opiniones”. Advierte que no es un plan de gobierno, sino un ideario personal en el cual define su “forma de concebir la libertad, el cambio social, la política y el papel del Estado”; además, precisa que no está escrito … [Read more...]
Alejandro Gaviria: el Duque Linares de la campaña presidencial
Alejandro Gaviria se lanzó como candidato presidencial hace unos días mediante una breve exposición en video y un ideario de 60 puntos. El video permite conocer varias cosas interesantes de este candidato. Lo que dice Gaviria Nos dice en primer lugar que le ha gustado siempre resolver problemas concretos, para lo cual es necesario entender una parte de la realidad y sacar … [Read more...]
El modelo económico: la acumulación del capital genera un polo de pobreza y un polo de riqueza
La producción y la acumulación capitalista, crea un polo de riqueza, en el cual están los grandes capitalistas y un polo de pobreza, en el que grandes masas de trabajadores no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. El DANE clasifica a toda la población, según ingresos en cuatro “clases sociales[1]” como se muestra en el siguiente … [Read more...]
Modelo económico de Colombia: no es posible eliminar el desempleo
Constitución Política, artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. La producción capitalista en Colombia se caracteriza por la existencia permanente de una parte de la población económicamente activa desempleada, … [Read more...]




