A pesar del señalamiento de castro-chavista a Gustavo Petro por parte del uribismo, lo cierto es que en la campaña electoral para Congreso y presidente en 2022 no hay ningún partido, movimiento o coalición que proponga una sociedad socialista en Colombia. Los partidos de izquierda y progresistas hacen todo lo posible por desmarcarse del marxismo y del socialismo y buscan … [Read more...]
¿Cómo hace Juan Lozano para ser tan superficial?
Es necesario hacer un gran esfuerzo para escribir un artículo tan superficial como el publicado por Juan Lozano en El Espectador el 14 de marzo[1]. Ser capaz de poner en tan solo 616 palabras tantas nociones insustanciales y triviales es algo meritorio. Juan Lozano está preocupado por las posibilidades electorales de Petro, aunque no lo mencione directamente en su artículo. … [Read more...]
Política social para evitar la rabia social de los pobres: la propuesta progresista de Alvaro Uribe
Señala Melguizo[1] que en una reunión con Celio Turino, ex secretario de ciudadanía cultural de Brasil cuando Gilberto Gil fue Ministro de Cultura en el gobierno de Lula, aquel planteó: “¿Cuál fue el principal resultado del gobierno de Lula? Reducir la pobreza de 30 millones de personas. Pero la mayoría de esas personas salieron de la pobreza directa al consumo y a votar por la … [Read more...]
La influencia del nombre en los ingresos: Alejandro Gaviria y la irrelevancia de los análisis de la economía tradicional
Escribe Daniel Samper en Los Danieles una columna sobre los nombres raros y foráneos y sus posibles consecuencias sobre las personas afectadas[1]. Se pregunta sobre las razones para poner nombres como Lenin, Jimmy, Jeannine, Hitler, Michelle, Nayib, Dayana Macbeth, Stalin, Jenniffery o Willhemburg. Señala que se trata de una forma de maltrato infantil que no debería ser … [Read more...]
Los críticos del neoliberalismo comparten los fundamentos teóricos de los neoliberales
No es necesario estudiar economía o filosofía para tener unas nociones básicas, aparentemente muy concretas, sobre asuntos económicos. Cualquier persona por el simple hecho de vivir en una sociedad capitalista tiene una idea sobre el dinero y los precios; sabe que necesita el dinero para poder conseguir los objetos que necesita para vivir y entiende que el dinero es un medio … [Read more...]




