La lectura de la columna de Gustavo Petro publicada en Cuarto de Hora con el título de “Fraude”[1] muestra que su programa de gobierno consiste, fundamentalmente, en lograr que se cumplan los derechos establecidos en la Constitución de 1991. En cierto sentido tiene un propósito revolucionario, porque para lograrlo habría que suprimir el sistema capitalista, pero los medios que … [Read more...]
Desigualdad: los superficiales análisis de nuestros mejores economistas
El profesor Remberto Jaramillo, comunicador social con amplia experiencia académica y práctica, dedica parte del poco tiempo que le queda disponible a coleccionar columnas de opinión y videos en los cuales sus autores formulan propuestas utópicas sobre un capitalismo bueno que resuelva los problemas de la población trabajadora. La colección del profesor Jaramillo incluye … [Read more...]
Periodismo investigativo ¿Valiente pero con un objetivo insuficiente?
“El buen periodista hace periodismo con un objetivo. Esto consiste, según Gabriel García Márquez, en “cambiar algo todos los días”, y según Kapuscinski “el verdadero periodismo es intencional, es decir, se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. No hay otro periodismo posible. Si leéis los escritos de los mejores, comprobaréis que se trata siempre de un … [Read more...]
Las clases trabajadoras no quieren abolir el capitalismo
En un artículo publicado en Revista Sur, titulado ¿Hacia dónde va la insurrección anti-racista en EEUU?[1], William Robinson plantea un conjunto de reflexiones que aplican, guardadas proporciones, a la situación social y política de Colombia. Señala Robinson que la explosión de protesta anti-racista en los Estados Unidos puso a la defensiva a los grupos dominantes, pero el … [Read more...]
¿Renta básica universal o propiedad universal?
Iniciativas para mejorar la distribución del ingreso y sus límites Cursan en el país dos iniciativas que buscan mejorar la distribución del ingreso y hacer del país una sociedad “más democrática y más justa”. Por un lado, la demanda ante la Corte Constitucional[1] del estatuto tributario por violar los principios de equidad y progresividad dado que las empresas y … [Read more...]




