Hasta donde llega mi conocimiento el mejor diagnóstico sobre las fuentes de recursos para enfrentar la pandemia del COVID-19 y sus impactos sobre las condiciones de vida de las clases trabajadoras lo hace un sacerdote: Juan Carlos Barreto el obispo de Quibdó. En un artículo publicado en El Espectador[1] el 24 de marzo el obispo dice que la pregunta de fondo es saber de dónde … [Read more...]
La pobreza de la propuesta de desarrollo económico en el proyecto de Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024
La alcaldesa Claudia López y su partido se comprometieron en el programa de gobierno a “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos” y a “Reducir la desigualdad”. Hábilmente dijo “promover”, es decir impulsar, dar empuje, incitar, estimular. De este modo, se comprometió con los medios y no … [Read more...]
Daniel Pacheco crea un indicador personal de democracia
En el programa de Zona Franca del 4 de marzo de 2020[1] se dio el siguiente diálogo: Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia: “Definitivamente Venezuela no es una democracia, yo si discrepo totalmente de David, allá lo que hay es una dictadura y Colombia por el contrario es una democracia muy vibrante…donde tendremos problemas (donde todos … [Read more...]
El proyecto de plan de desarrollo del gobierno de Claudia López incumple el estatuto de planeación del Distrito al no incluir objetivos y metas por localidades
El artículo 4 del Acuerdo 12 de 1994, estatuto de planeación del Distrito Capital de Bogotá[1], determina que “la parte general del plan contendrá lo siguiente: a. Los objetivos, metas y prioridades del Plan a nivel Distrital como Local”. El mandato es expreso y claro: no solamente debe contener las metas para el total de la ciudad sino para cada una de las 20 localidades que … [Read more...]
Jorge Iván González y el futuro de la economía: la ilusión sobre el papel del Estado
“El problema de Colombia es que la solución está en manos del problema[1]” Escribe Jorge Iván González un artículo en Desde Abajo[2] titulado “El futuro de la economía colombiana que ejemplifica un tipo de interpretación del capitalismo colombiano que aparenta ser crítico de aspectos estructurales pero que realmente no va al fondo del asunto y termina ocultando los rasgos … [Read more...]




