En artículo publicado en El Espectador el 27 de octubre[1] Uprimny analiza la forma en que el neoliberalismo “erosiona” la democracia; es una continuación de otro artículo[2] donde señala que hay tres enemigos íntimos, internos de la democracia: el populismo, el mesianismo y el neoliberalismo. Comienza por señalar que concibe al neoliberalismo como “un liberalismo económico … [Read more...]
Colombia: ¿democracia o dictadura del capitalismo? A propósito de los enemigos de la democracia según Rodrigo Uprimny
En un muy interesante artículo en El Espectador[1] Rodrigo Uprimny examina el tema de los enemigos íntimos de la democracia[2] y expone una forma de concebir la democracia que predomina en los análisis en nuestros medios académicos y en la prensa, consistente en asumir que existe realmente la democracia y que se ve afectada, restringida e incluso desaparecida por ciertos … [Read more...]
Camilo González Posso y la fe de carbonero en el desarrollo promovido por el Estado capitalista
En un interesante artículo publicado en Le Monde Diplomatique[1] Camilo González Posso se pregunta por qué el Cauca está al rojo vivo y presenta un completo análisis de los distintos factores que inciden en el conflicto armado y la elevada violencia en este departamento. Leyendo el texto de González queda, sin embargo, la impresión de que el autor le atribuye en buena parte la … [Read more...]
Elecciones en Bogotá. Reglas ciertas para un resultado cierto: el triunfo del partido único
En las elecciones al Concejo de Bogotá en 2015 se presentaron 15 partidos y/o movimientos políticos de los cuales 12 obtuvieron alguna curul. Sobre un total de 45 curules, los partidos considerados tradicionales y religiosos, lograron 32 curules, el 71% del total, el centro en cabeza de la Alianza Verde tuvo 6 curules (13%), la izquierda pro capitalismo (Polo y progresismo), … [Read more...]
La utopía del capitalismo progresista de Stiglitz
En artículo en Revista Sur[1] comenté un texto de Stiglitz publicado en la edición en español del New York Times. Posteriormente El Espectador[2] publicó una versión de este artículo, con algunos cambios. Stiglitz considera que el problema principal que enfrenta la sociedad es el neoliberalismo y reafirma su propuesta, utópica en mi opinión, de un capitalismo … [Read more...]




