Escribe Gómez Buendía una columna de opinión en El Espectador titulada “Coronell, o el verdadero drama de los medios”[1] donde afirma que “un medio de comunicación no es más que una fiducia al servicio del público y que se debe a ese público”. ¿A qué lugar del mundo se estará refiriendo? Obviamente es una columna de opinión y cómo el mismo afirma se llaman así porque su … [Read more...]
La economía está estancada: un debate que oculta más de lo que revela
La discusión entre el director del Banco de la República y el gobierno nacional sobre el estancamiento de la economía esconde más de lo que revela. En el último número de Revista Sur, Jorge Iván González[1] afirma categóricamente que “Echavarría, el gerente del Banco de la República tiene razón”. El énfasis en el debate se pone en los indicadores y evidencias sobre el … [Read more...]
Del socialismo utópico al capitalismo progresista de Stiglitz Alberto Maldonado Copello
Plantea Stiglitz en un artículo en el New York Times[1] titulado “El capitalismo progresista no es un oxímoron”, que es posible una modalidad de capitalismo que resuelva los efectos negativos del sistema y garantice una buena calidad de vida a todas las personas. Stiglitz se inscribe dentro de una concepción que considera posible conciliar lo inconciliable, es decir, tener un … [Read more...]
¿Están comprometidos los candidatos a la Alcaldía de Bogotá con la reducción de las desigualdades?
A pesar de la gran desigualdad existente entre los bogotanos el tema no ha aparecido en las campañas electorales. La candidata con mayor opción, Claudia López, no lo menciona explícitamente en los avances que se conocen de su programa de gobierno. Posiblemente los candidatos de la derecha no están de acuerdo con reducir la desigualdad. Bogotá: una de las ciudades más … [Read more...]
Mauricio Botero descubre un nuevo factor de producción que sustituye al capital
En columna de El Espectador el domingo 12 de mayo Mauricio Botero[1] señala que el nuevo fantasma que recorre al mundo es la “economía colaborativa”. La comparación es inexacta porque el fantasma mencionado en el Manifiesto del Partido Comunista era el comunismo, como movimiento político a favor de los trabajadores, fantasma que a pesar de la caída de la Unión Soviética, … [Read more...]




