En reciente columna en El Espectador Hernando Gómez Buendía[1] señala que el Plan, con mayúscula, se ha vuelto un plan, con minúscula, y extraña “la labor meritoria del DNP y la del Plan Nacional de Desarrollo hace 20 o 30 años”. Parecería que en algún momento el Estado tuvo una planeación seria pero la hemos perdido. A la terminación del debate sobre las objeciones … [Read more...]
Héctor Abad Faciolince y las falsas dicotomías
Héctor Abad Faciolince en su última columna[1] en El Espectador, titulada “Contra el odio” nos da un claro ejemplo sobre cómo abordar superficialmente los conflictos existentes en la sociedad colombiana. Afirma Abad que “el mundo contemporáneo, a nivel local y global se está polarizando radicalmente en una lógica perversa de amigos y enemigos, de repudios y lealtades, de … [Read more...]
La descentralización territorial en el proyecto de articulado del Plan Nacional de Desarrollo
En artículo anterior publicado en Revista Sur[1] examiné algunos aspectos de la política de descentralización territorial contenida en el documento de Bases del Plan Nacional de Desarrollo. Básicamente mostré allí que el gobierno no tiene una política dirigida a que efectivamente se cumplan con los objetivos de la descentralización en cuanto a impactos en condiciones de vida y … [Read more...]
Mockus: ¿de verdad el lenguaje es todopoderoso para la paz?
En su columna de El Tiempo del domingo 7 de abril de 2019 plantea que para la paz el lenguaje es todopoderoso.[1] Mockus analiza la realidad desde ideales, desde el deber ser, y no aporta a su conocimiento efectivo. Y en un país donde el exterminio de los contradictores políticos y sociales ha sido y es una realidad le parece que es un problema de lenguaje. Comienza su … [Read more...]
El programa de gobierno de Claudia López no se refiere a las desigualdades económicas y la democracia
En el programa de gobierno de Claudia López, pre-candidata a la Alcaldía de Bogotá por la Alianza Verde,[1] no aparece una sola vez la palabra democracia y la palabra desigualdad apenas dos veces, pero no con relación a la riqueza, la propiedad y los ingresos. En la concepción que tiene la pre candidata de la ciudad parecería que la desigualdad social y económica y la … [Read more...]




