El gobierno de Duque continúa la práctica de gobiernos anteriores de aumentar el grado de centralización territorial con la propuesta de quitar facultades a las entidades territoriales sobre la utilización de las regalías, contenida en los artículos 27 y 28 del proyecto de plan nacional de desarrollo. En este caso específico se trata además de la intención de utilizar estas … [Read more...]
Teoría del valor y sesgo anti-empresarial en Colombia
Mauricio Botero Caicedo[1] es un empresario capitalista, miembro de la junta directiva de Riopaila-Castilla, que entre otras actividades escribe columnas en El Espectador. El 17 de febrero la columna se tituló “El inexplicable sesgo antiempresarial” y en ella le recuerda a los marxistas y a los comunistas no olvidar una de sus propuestas fundamentales: nacionalizar los medios … [Read more...]
La descentralización territorial en el Plan Nacional de Desarrollo de Duque: peor que en el plan de Santos
Cuando parecía imposible llegar más bajo en la formulación de la política de desarrollo territorial el Gobierno de Duque, por medio del Departamento Nacional de Planeación, hizo un extraordinario esfuerzo y elaboró una política aún peor que la del último gobierno de Santos. La política de descentralización se encuentra en el capítulo XV denominado “Pacto por la … [Read more...]
Ramas, Clara, Fetichismo y mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx, Siglo XXI de España, Editores, Madrid, 2018. Reseña
Publicó el año pasado en España Siglo XXI este libro de Clara Ramas, profesora de filosofía de la Universidad Complutense, sobre El Capital y el proyecto de la crítica de la economía política. Se inscribe este texto dentro de las lecturas renovadoras de El Capital que contribuyen a mejorar nuestra comprensión de la obra de Marx. Comienza Clara Ramas señalando que El Capital … [Read more...]
Un país a la deriva según Hernando Gómez Buendía
Escribe Hernando Gómez Buendía un artículo en El Espectador del domingo 20 de enero titulado “Un país a la deriva”[1]. El texto de Gómez Buendía es un buen ejemplo de una forma superficial de analizar la sociedad colombiana. En una primera parte del artículo se concentra en las limitaciones del presidente Duque y su gobierno sobre el cual afirma que prácticamente no se … [Read more...]




