Se le ha recordado y criticado al ministro de Hacienda del nuevo gobierno, Alberto Carrasquilla, haber dicho hace unos años que el salario en Colombia es ridículamente alto, una afirmación inhumana. Sin embargo, considero que Carrasquilla simplemente refleja una realidad económica inhumana y en este contexto parecería tener la razón. Desde la perspectiva de análisis de … [Read more...]
El gabinete de Duque y Uribe: una junta que administra los negocios comunes de los capitalistas
El nuevo presidente es un marxista práctico. Probablemente leyó alguna vez en el Manifiesto del Partido Comunista que “El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa” [1] y decidió ponerlo en práctica nombrando como ministros a dirigentes o servidores gremiales. Un gabinete al servicio de los … [Read more...]
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ¿otra desilusión para los sectores populares?
Esta es la posición de los zapatistas. Al tiempo que los grandes empresarios mexicanos, incluyendo a Carlos Slim, y expresidentes contradictores como Carlos Salinas, Vicente Fox o Felipe Calderón se han sumado a los reconocimientos por la victoria y abierto espacios de diálogo, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional pronostica una desilusión con el gobierno de Andrés … [Read more...]
Elección presidencial 2018 en Colombia: ganó la Colombia Inhumana y se ratificó el dominio del capitalismo
En las elecciones del 11 de marzo los votantes colombianos eligieron un Congreso absolutamente favorable al capitalismo, lo cual se ratificó en la elección presidencial del pasado 17 de junio, cuando la mayoría votó por un decidido defensor del capitalismo en su versión de derecha. Su contrincante, Gustavo Petro, quien logró una extraordinaria votación para un … [Read more...]
El desempleo no ocupa un lugar relevante en los programas de gobierno de los candidatos presidenciales
De acuerdo con muchos analistas el desempleo es uno de los principales “problemas del país”[1] y aparece en las encuestas de opinión ocupando usualmente uno de los primeros lugares cuando se consulta a los ciudadanos[2]. En los programas de gobierno de los candidatos a la presidencia se aborda el tema con muy diferentes niveles de profundidad, pero su lectura muestra que … [Read more...]




