La noticia es mundial. Sacude o entusiasma, aterra o colma el corazón de esperanza, en muchos despierta la sensación de justicia histórica y en otros de apocalipsis, pero nadie ha quedado indiferente ante el acontecimiento político que significó la elección de Gustavo Petro como presidente de la república y de Francia Márquez como vicepresidenta. Es la primera vez en la … [Read more...]
La mujer moviliza la política ¿Cuál programa de gobierno contiene una política de inclusión femenina real?
“Una politicidad en clave femenina es, no por esencia, sino por experiencia histórica acumulada, una política del arraigo espacial y comunitario. No es utópica, sino tópica, pragmática y orientada por las contingencias, y no principista en su moralidad. Próxima y no burocrática. Investida en el proceso más que en el producto y, sobre todo, solucionadora de problemas y … [Read more...]
El “Perdón social”, más allá de un contexto electoral
El tema del ‘perdón social’ se volvió noticia y objeto de disputa preelectoral en Colombia durante la última semana a raíz de una controvertida declaración dada por el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro. Pero más allá del hecho, de las explicaciones y contradicciones publicadas, del banquete que significó para sus contradictores políticos, que no … [Read more...]
Francia Márquez, más que una Marquesa de Yolombó
Cuando el nombre de Francia Márquez empezó a ocupar los titulares de la gran prensa nacional como seria aspirante a la presidencia de Colombia, una enorme curiosidad se desató en torno a su historia de vida y sus luchas, como sobre la pertinencia de esa aspiración. Para algunos era una obnubilada que apuntaba más alto de lo que debía, dado su origen, raza, trayectoria, baja … [Read more...]
Fallo Histórico en Colombia. El aborto es un tema de salud pública
La despenalización del aborto es un paso fundamental en el reconocimiento de las mujeres como sujetos de derecho con capacidad para decidir sobre su propia vida, su cuerpo y su destino e incidir en la agenda pública del país. Y es a la vez un avance para nuestra democracia formal, que a veces parece naufragar en sus propias contradicciones, en una escandalosa desigualdad social … [Read more...]