"Sabemos todos que está crisis colombiana no viene de fuera sino del interior mismo de la evolución de nuestra historia. Las dolencias de un organismo -biológico o social-irradian del profundo seno de sus propias contradicciones". Gerardo Molina, Luis Carlos Pérez, Mauro Torres La crisis moral en Colombia (1975). Nacido en Aracataca, Magdalena, Carlos Caicedo parece llevar … [Read more...]
‘Ñeñepolítica’ y Estado mafioso
No es la primera vez en la historia del país que se habla de la entrada de dineros provenientes del narcotráfico a una campaña electoral o que se sospeche que esos recursos inclinaron la balanza en favor de un candidato. El reciente y sonado escándalo de la ‘Ñeñepolítica’, se refiere a la compra de votos con dinero de la mafia para favorecer la elección de Iván Duque como … [Read more...]
El hombre de atrás II (Doctrina, práctica militar y crimen de sistema)
La historia de Colombia podría sintetizarse en la imagen del Uróboros, aquel símbolo tradicional de la serpiente que muerde su propia cola, creando un círculo sin fin: el ciclo eterno de la violencia naturalizada, la corrupción consentida y la sistemática violación a los derechos humanos que desde el aparato de poder se perpetúa y se repite sin compasión en el país. En la … [Read more...]
Colombia cambia de bandera: de tricolor a roja
“La historia se hace desde la cotidianeidad”. Hugo Zemelman (1931-2013) Luego de la firma del Acuerdo de Paz en 2016, las FARC abandonaron los territorios donde habían hecho histórica presencia. Su ausencia hizo posible que emergieran a la luz de la historia, otras formas de violencia, viejos conflictos sociales no resueltos, la pobreza, el abandono estatal, las disputas por … [Read more...]
Confinamiento humano, malestar social y recesión
La experiencia, trágica y dolorosa, que están viviendo con especial rudeza, países como Italia, España, Francia y China, entre otros, nos indican que la principal medida que debe adoptarse para controlar la expansión del virus, es la severa limitación del contacto social; ordenar a la población permanecer en casa, a los empresarios y a los grandes empleadores incursionar en una … [Read more...]