El Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana presentó este martes 23 de junio un informe sobre los recursos fiscales destinados por el gobierno nacional para atender a las víctimas de la pandemia por la que atraviesa el país. El informe corrobora lo que hemos venido planteando desde tiempo atrás con respecto a la insuficiencia y el carácter minimalista y miserabilista de … [Read more...]
Colombia: La pandemia en ascenso
Como era de esperar, con la flexibilización de la cuarentena rígida que se implementó en todo el territorio nacional desde el 24 de marzo hasta el 27 de abril, en que se permitió la reactivación de las actividades ligadas a la construcción y a la industria manufacturera que permitió que unos 7.5 millones de trabajadores regresaran a las actividades productivas, se incrementó el … [Read more...]
Políticas públicas para aumentar las desigualdades
La presencia de la pandemia del Covid-19 puso en evidencia en toda la región de América Latina problemas estructurales que constituyen parte de nuestra problemática no resuelta. En primer término puso de presente la desigualdad y la concentración de la riqueza con tasas del Gini que en las principales economías de la región superan en promedio del 0,60 en dónde 1 sería que toda … [Read more...]
La precariedad de las medidas sociales frente a la pandemia
Las políticas puestas en marcha por el gobierno de Iván Duque Márquez frente a la crisis social profundizada por la pandemia desatada por la Covid-19 se caracterizan como hemos señalado por su minimalismo y miserabilismo. Esas políticas basadas en auxilios monetarios a los programas asistencialistas ya existentes principalmente familias en acción, adultos mayores y jóvenes en … [Read more...]
Colombia: la disputa por los recursos públicos
Los principales beneficiarios de los recursos públicos, durante la ya larga hegemonía del neoliberalismo desde el año de 1989 en que se proclamó e hizo realidad el llamado consenso de Washington, fueron los grandes capitalistas en el orden interno y las multinacionales y los grandes bancos en el orden internacional. Rebaja de impuestos y facilidades para la repatriación de los … [Read more...]