En una de las columnas más conocidas del semanario The Economist, la columna Bagehot (a cargo de Adrian Wooldridge), se acaba de publicar un artículo en su número del 13 de mayo que sería impensable que apareciera en las páginas de cualquier revista económica de España de semejante orientación liberal a la que tiene tal semanario. En realidad, no solo en cualquier revista … [Read more...]
El futuro será peor que el pasado a no ser que las políticas gubernamentales cambien
Acaba de publicarse un artículo (Poorer than their parents? Flat and falling incomes in advanced economies) del McKinsey Global Institute que es de una enorme importancia y que me temo que no va a tener gran visibilidad mediática. En este estudio se ha analizado la evolución de las rentas familiares desde 1993 a 2014 en los veinticinco países capitalistas con mayor desarrollo … [Read more...]
Las ocultadas causas políticas del crecimiento de las desigualdades
Una de las características del tiempo que vivimos es el crecimiento de las desigualdades económicas, sociales, políticas y culturales, tanto entre como dentro de la mayoría de países capitalistas desarrollados. En este artículo me centraré en las causas del crecimiento de las desigualdades económicas, analizando las desigualdades salariales, las desigualdades en los … [Read more...]
No es posible recuperar la memoria histórica a través de la Ley de la Memoria Histórica
Las campañas de recuperación de la memoria histórica han centrado sus actividades en el reconocimiento de las víctimas de la enorme represión que caracterizó a aquel régimen dictatorial, uno de los más represivos de los que hayan existido en Europa en el siglo XX. Nunca debe dejar de enfatizarse que, según estudiosos de los regímenes fascistas y nazis en Europa, como el … [Read more...]
Hay distintas clases sociales entre las mujeres y, por lo tanto, diferentes feminismos
Entre los hombres, la manera de expresar su machismo (la manera de oprimir a la mujer) depende, en gran parte, de la clase social del que lo manifiesta. Naturalmente que hay puntos y comportamientos comunes, pero siempre, o casi siempre, la clase social del hombre define muy marcadamente cómo se expresa tal machismo. No es, pues, de extrañar que lo mismo ocurra entre las … [Read more...]