Entre los días 23 y 24 de noviembre, la Biblioteca Luis Ángel Arango en la ciudad de Bogotá fue el escenario del primer "Congreso Nacional e Internacional de Banca Central, Sistema Financiero y Desarrollo Económico". Este evento fue convocado por la Asociación Nacional de Empleados del Banco de la República (ANEBRE) de Colombia y contó con la participación de la UNI Global … [Read more...]
Para comerciar con Cuba hay que conocerla
Una transacción comercial o financiera es primero un acto de confianza. Luego una oportunidad de ganancia, mediada por el riesgo, ese que solo los empresarios saben medir y correr, como lo sustenta Schumpeter. Los empresarios colombianos están conociendo a Cuba, los riesgos y las oportunidades que presenta para los negocios y la inversión. Pero para Colombia, Cuba no solo es … [Read more...]
La reunión con los cacaos en Cartagena un nuevo intento por avanzar hacia un acuerdo nacional
El martes 21 de noviembre el presidente Gustavo Petro se reunió en Cartagena con los llamados cacaos, los empresarios cuyas compañías tienen mayor peso en la economía nacional, para avanzar en la construcción de un acuerdo nacional que no ha sido posible concretar con los partidos políticos y al que, según palabras pronunciadas al final del encuentro, también ha invitado al … [Read more...]
Tecnócratas y expertocracia
Excusado en un ropaje de tecnicidad económica, el Banco de la República se niega a bajar las tasas de interés. Su postura es que si llega a reducirla aumentaría de inmediato la demanda de dinero, lo cual contribuiría al aumento de la inflación. Su pretensión de frenar o restringir el flujo circulante de dinero lo lleva a adoptar una política monetaria restrictiva olvidando la … [Read more...]
Asociación Ecopetrol Pdvesa, ¿una acción pertinente viable?
La crisis energética global se ve estimulada por el cambio climático, la invasión a Ucrania y el exterminio del pueblo palestino por parte de los sionistas, entre otros factores como la dilatación de la reunión OPEP +, las altas tasas de interés en dólares y en pesos, la caída global de las demandas agregadas, etc., Colombia no puede ser la excepción a eso y se debe sumar el … [Read more...]