Más rápido de lo que se pensaba se van mostrando y enfrentando las fuerzas, y se acercan momentos definitorios en Colombia. La oligarquía financiera no cede ante las reformas sociales (salud, pensiones, laboral) porque tocan su caja menor (Empresas Promotoras de Salud y Administradoras de Fondos de Pensiones). La estrategia de desgaste del gobierno progresista usando a … [Read more...]
¿Es momento para la energía nuclear en Colombia?
En la entrevista del programa A Fondo, Realizada por, María Jimena Duzán[1], al presidente, Gustavo Petro, días antes de completar el primer año de Gobierno se suscitó una pregunta, ¿Por qué nunca habla de energía nuclear? Pregunta que no tuvo el eco necesario en la discusión pública, pero si ofreció los elementos para retomar el planteamiento de una forma más explícita y … [Read more...]
Gobierno y poder
En entrevista con María Jimena Duzán, Gustavo Petro aclaró que había llegado a la presidencia, pero no al poder. Esta distinción se hace más notoria en un gobierno como el suyo. Habituados a ser gobernados por dirigentes puestos por el poder hegemónico tradicional, hemos supuesto que ambos términos son intercambiables; que quien tiene la presidencia tiene el poder. Sin embargo, … [Read more...]
La salud de los educadores es un desastre y demanda transparencia
De todos es conocida la indignación de miles de educadores y sus beneficiarios (más de 800 mil personas, entre profesores y familias) con los servicios medico asistenciales que prestan dos o tres operadores que monopolizan, desde hace 25 años, los contratos de la salud con el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio y la Fiduprevisora, la cual administra los fondos con el … [Read more...]
La exministra del cambio
La Médica Psiquiatra y Magister en Estudios Políticos, Carolina Corcho, se ha vuelto una referente querida, respetada y admirada por el progresismo. Ha sido por más de 10 años una gran activista para la salud en Colombia, estructurada, valiente, que ha desafiado como nadie en este país, el status quo que desafortunadamente todavía existe en Colombia, en donde 80 billones de … [Read more...]