En el artículo del pasado junio, “China piensa a largo plazo”, señalé que era la gran potencia económica, política y militar del siglo XXI. También que su Gobierno había desarrollado dos economías paralelas para potenciar la expansión exterior y la estabilidad interior, y de los beneficios derivados de su complementariedad. Asimismo, de los objetivos claros de la nueva … [Read more...]
El potencial del gobierno Petro sin reformas
Informa el Espectador del 15 de julio que “Hay una sigilosa alianza cocinándose con varias llamadas y reuniones entre los líderes de los tradicionales” con el objetivo de “frenar reformas de Petro”[1]. En la práctica, ya se vienen obstaculizando y frenando las propuestas de reforma del gobierno de Petro y lo más probable es que finalmente no se aprueben muchas de ellas o se … [Read more...]
Elecciones regionales: la hora de las definiciones
Este 29 de julio terminan las inscripciones de los candidatos a las elecciones de alcaldes, gobernadores, diputados y concejales, que se realizarán el domingo 29 de octubre. De modo que en estas semanas que restan para esa fecha se están tomando las decisiones para la inscripción de las candidaturas. La extrema derecha representada en este espectro político por los partidos … [Read more...]
La revaluación favorece la lucha contra la inflación
La inflación y la tasa de cambio son dos variables de referencia que suelen considerarse como indicadores simbólicos del bienestar de la economía. En principio se dice que un país va bien si la inflación es baja, y si el precio del dólar cae. Además, existe una relación estrecha entre la tasa de cambio (pesos por dólar) y la inflación (índice de precios al consumidor – IPC). Si … [Read more...]
La Transición Democrática (Primera Parte)
La situación actual que afronta Colombia con la llegada de un gobierno alternativo al bipartidismo tradicional que ha gobernado a Colombia durante su vida Republicana implica la continuación de una transición democrática que inició con la Constitución de 1991, momento histórico que implicó una ruptura en la configuración del poder político en Colombia. La constitución de … [Read more...]