Conocí a Fernando Paulsen (Santiago de Chile, 1956) el pasado mes de abril. Me entrevistó en CNN Chile. Gonzalo Winter, jefe de bancada del Frente Amplio, me acompañó a la entrevista y me dijo que Paulsen es uno de los periodistas más prestigiosos del país. Me explicó además que el suyo es un prestigio transversal; chilenos de todas las ideas respetan mucho a Paulsen por su … [Read more...]
América Central: violencia y pseudodemocracias (1987-2022)
Desde comienzos del siglo XXI, América Central se encuentra atrapada en una serie de tensiones inéditas producto de transformaciones sociopolíticas contradictorias. Los acuerdos de paz y las transiciones democráticas se contraponen a tasas de homicidios que ubican a los países de la región entre los más violentos del mundo, así como a fenómenos de corrupción generalizada y … [Read more...]
¿Por qué la izquierda ya no habla de economía?
Las izquierdas han reemplazado su «economicismo» de antaño por nuevas formas de «politicismo». Si el determinismo económico era un problema, el abandono del debate sobre cuestiones económicas también lo es. «Vamos a desarrollar el capitalismo. No porque lo adoremos, sino porque primero tenemos que superar la premodernidad, el feudalismo, los nuevos esclavismos, superar … [Read more...]
¿Quién está llevando a Estados Unidos a la guerra?
Un análisis en profundidad de las bases económicas y políticas que, en el contexto de crisis global, está llevando a Estados Unidos a una escalada bélica contra China El mundo está percibiendo la creciente intención bélica de Estados Unidos. En medio del desarrollo de la crisis de Ucrania, Estados Unidos y la OTAN han estado tratando de escalar su guerra por poderes … [Read more...]
La democracia liberal herida de muerte: una paradoja para la izquierda
El fin de la lucha armada La conocida litografía de Louis Marie Bosredon de 1848 "el voto o el fusil" hacía referencia al efecto pacificador que el sufragio universal podía tener en la sociedad francesa tras la revolución de ese mismo año. Sin embargo, la tensión revolucionaria no se detendría y solo la masacre de la Comuna de París en 1871 (con al menos 25.000 comuneros … [Read more...]




