• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Dossier: Ucrania, precios agrícolas, seguridad alimentaria y especulación

13 junio, 2022 By Luca Celada & Frédéric Mousseau Leave a Comment

La verdad sobre las grandes empresas que se hacen con terreno agrícola ucraniano Recientemente se ha difundido un texto en las redes sociales (incluso en la página de Facebook de [la revista italiana de jardinería] Il Giardiniere) en el que se alega que "tres grandes multinacionales estadounidenses compraron 17 millones de hectáreas de tierras de primera calidad a Zelenski". … [Read more...]

Mórbidos olvidos de la izquierda

13 junio, 2022 By Juan Carlos Monedero Leave a Comment

Decía Mao Tse Tung -vengo insistiendo en la cita- que cuando no hay claridad en la ideología no puede haber claridad en la organización. Durante la Transición, en España llamaba la atención que había cinco partidos maoístas cuando en China sólo había uno. También que muchos maoístas, radicales hasta en el cuello de las camisas, terminaron en los partidos socialistas como deriva … [Read more...]

1994-2022: la Cumbre de las Américas y el «síndrome de la superpotencia frustrada»

6 junio, 2022 By Juan Gabriel Tokatlian Leave a Comment

La deslucida cita en Los Ángeles, en medio de dudas sobre la participación de varios mandatarios y la exclusión unilateral de países, coincide con elementos coyunturales y cambios de más largo plazo en el escenario regional y global. Ni en América Latina ni en Estados Unidos la casa parece estar en orden. La IX Cumbre de las Américas (que tiene lugar en Los Ángeles entre el … [Read more...]

¿De qué hablaron en el Foro de Davos?

6 junio, 2022 By Alejandro Narváez Liceras Leave a Comment

Después de 50 años, Davos se ha quedado sin ideas. Finalizó ya la edición 2022 de la cumbre, extendiendo el pesimismo y la preocupación sobre todo el mundo Antes de nada, vale recordar que el Foro de Davos nace en 1971 en Ginebra (Suiza), como una organización sin fines de lucro, fundado por Klaus Schwab, un antiguo profesor de la Universidad de Ginebra. Esta cita anual … [Read more...]

Un poco de rencor de clase

6 junio, 2022 By Juan Carlos Monedero 2 Comments

La meritocracia es más cratos (poder) que méritum (merecido) El mito de la meritocracia es eso: un mito. Claro que si te esfuerzas tienes más posibilidades de lograr algo que si no lo haces. De sentido común. Y también era sentido común lo que decía Sartre de que uno tiene sentido de la clase a la que pertenece cuando quiere subir y es rechazado. Los banqueros de España … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

Los crímenes en la Franja de Gaza muestran la demencia de la razón y la falta de corazón

18 diciembre, 2023 By Leonardo Boff Leave a Comment

COP28: artilugios de alto riesgo

18 diciembre, 2023 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

¿Tuviste alguna vez un profesor valiente?

18 diciembre, 2023 By Juan Carlos Monedero Leave a Comment

Suscribirse a la Revista Sur

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://vps99130.inmotionhosting.com/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Gobernanza y coalición amplia de gobierno
  • Crecimiento y fragilidad estructural
  • Las vicisitudes del proceso de paz: avances y retrocesos
  • Conversaciones Gobierno-ELN: “Ni tanto que queme al santo…”
  • La Tardía Declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

Productor: Sebastián Gutiérrez

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·