• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Prosiguen los datos alarmantes y la carencia de una política mundial de salud para enfrentarla

26 octubre, 2020 By Grupo de estudio de datos de la Pandemia, El Patio Leave a Comment

PDF
Imprimir
En efecto, entró el otoño con sus bajas temperaturas a Europa, Norteamérica y Eurasia, y con éste la llamada segunda ola de la pandemia Covid-19;  los datos de las nuevas personas afectadas cada día marcan a la fecha octubre 27 en Estados Unidos + 73.345, Reino Unido +22.885, Francia +26.000,  Rusia +16.500 y España +52.1888, . Hoy se sabe un poco más sobre la estructura del SARS-CoV-2       y       también       sobre       sus       formas       de       transmisión (https://www.infobae.com/america/the–new–york–times/2020/10/15/), pero la gestión política común en salud pública mundial para enfrentarla y superarla, no aparece. La Casa Blanca, a través del jefe de Gabinete Mark Meadow, dice que Estados Unidos no va a controlar la pandemia, solo se contará con vacunas y otros medios para aliviar la enfermedad (www.cnnespanol.cnn.com; Rafael Romo; octubre 25 de 2020). Por su parte el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez anunció el Estado de Alarma Nacional con toque de queda (https://actualidad.rt.com/actualidad/371016; octubre 25 de 2020) y dijo que el número total real de personas afectadas no es menor de 3´000.000; el número total casos registrados oficialmente es de 1´100.000.

Resumen 1. Datos globales del Mundo.  Octubre 27.  18:00 horas.

Personas afectadas y fallecidas. El mundo pronto llegará a los +50 millones de personas afectadas y el millón doscientos mil  de fallecidas. Entre el 23 y el 27 de octubre, el número de personas afectadas por día en el mundo, en promedio, creció por encima de +400.000.  A principios de la semana anterior crecía por encima de +280.000. La tasa de letalidad se mueve hacia el 2.5% y la de recuperación hacia el 75%. Buen dato.

Resumen 2. Datos acumulados en 7 países: Octubre 27.  18:00 horas.

Las afectaciones en varios países se sostienen en cifras elevadas. Colombia al 27 de octubre desciende al puesto 8 del listado en el número de personas afectadas de Covid-19 y oficialmente registradas con 1.033.218.  En Estados Unidos el número de personas afectadas cada día crece ahora en promedio por encima de +60.000.  India desciende ahora a + 40.000 afectaciones por día y Francia sube a +25.000 en promedio.

DATOS DE COLOMBIA OCTUBRE 27. 18:00 HORAS.

En octubre 27, la tasa de letalidad se sitúa por debajo del 3.0% y la de recuperación crece por encima de 90%; buena señal.  Las personas afectadas por día están, en promedio, por encima de +8.000 y  el número de pruebas diarias se practica con altibajos entre +30.000 y +50.000; deberían situarse por encima de +50.000.  El número de personas fallecidas entre octubre 22 y 27 cada día por causa de la Covid-19, está situado, en promedio, por encima de +160; dato muy preocupante. Buena señal es el dato de las personas recuperadas (932.882) con relación a las personas activas (67.935); es 13. 7 veces superior; dato excelente. Pero ello quizá implicará hacer nuevos esfuerzos en las inversiones en salud para atender las posibles secuelas en la población recuperada. Las investigaciones al respecto y en curso, pronto nos dirán mucho sobre los tipos de secuelas y el número de personas al que afectan.

Jaime Corena, Equipo del Patio (Darío Reinel Cruz, Adrián Camilo Lanzziano). Con el apoyo técnico de Lesly A. King N., Carlos E. Corena N y Elsy García R.   

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Los crímenes en la Franja de Gaza muestran la demencia de la razón y la falta de corazón

18 diciembre, 2023 By Leonardo Boff Leave a Comment

COP28: artilugios de alto riesgo

18 diciembre, 2023 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

¿Tuviste alguna vez un profesor valiente?

18 diciembre, 2023 By Juan Carlos Monedero Leave a Comment

Suscribirse a la Revista Sur

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://vps99130.inmotionhosting.com/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Gobernanza y coalición amplia de gobierno
  • Crecimiento y fragilidad estructural
  • Las vicisitudes del proceso de paz: avances y retrocesos
  • Conversaciones Gobierno-ELN: “Ni tanto que queme al santo…”
  • La Tardía Declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

Productor: Sebastián Gutiérrez

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!